CAPÍTULO 3

AVIÓNICA

Sección I. GENERALIDADES

 

3.1 DESCRIPCIÓN.

El subsistema aviónico consiste del equipo de comunicaciones que provee comunicaciones VHF-AM, VHF-FM, y UHF-AM. El equipo de navegación incluye, LF-ADF, VOR, ILS, radiobaliza, Doppler UH, Doppler GPS UH, o Sistema de Navegación Inercial Integrado EH. La recalada VHF-FM se efectúa mediante el radio de comunicación Núm. 1 VHF-FM. El equipo transpondedor consiste de un receptor-transmisor con ingresos del altímetro barométrico para fijar la altura. La altura absoluta es proporcionada por un radioaltímetro. Cada antena se describirá junto con su artículo mayor, y las localizaciones aparecen en la Figura 3-1.

3.2 CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO AVIÓNICO.

La configuración del equipo se muestra en la Tabla 3-1.

3.3 SUMINISTRO DE POTENCIA PARA EL EQUIPO AVIÓNICO.

La potencia primaria para operar los sistemas aviónicos proviene de las barras colectoras primarias Núm. 1 y 2 y la barra colectora esencial de dc, y las barras colectoras primarias de ac Núm. 1 y 2 (Figura 2-20). Cuando opere cualquier equipo aviónico, la salida del generador del helicóptero debe estar disponible o la potencia externa de ac, conectada. Los interruptores selectores de función deben estar desconectados (OFF) antes de aplicar la potencia al helicóptero.

Tabla 3-1. Equipo de Comunicación/Navegación.


FUNCION NOMENCLATURA USO ALCANCE LOCALIZACIÓN
DE CONTROL
OBSERVA-
CIONES

Sistema de Intercomunicación

Control del Intercomuni-cador C-6533/ARC

Intercomunicación entre tripulantes y control de navegación y comunicación de radio.

Estaciones dentro del helicóptero

Consola inf. de la cabina de mando, estaciones del mecánico de vuelo/ artillero y estación del cmdte. de tropa en el centro de la cabina, arriba, con microtelé-fono.

 

Comunicaciones FM (Si están instaladas) UH

 

Conjunto de radio AN/ARC-114A VHF-FM No. 1

Comunicaciones vocales bidireccio- nales; FM y recalada de onda continua, gama de frecuencias de 30 a 79.95 MHz.

*Alcance óptico

Consola inferior.

El transmisor FM Núm. 1 se puede usar sólo en helicópteros con la serie 79-23273 y subsiguiente y con los helicópteros modificados por MOD 99-122 y 99-122-1.

Comunicaciones FM (si están instaladas) UH

 

Conjunto de radio AN/ARC-114A VHF-FM Núm. 2.

Igual que el VHF-FM Núm. 1, excepto sin recalada.

Consola inferior.

Comunicaciones VHF (Si están instaladas) UH

 

Equipo de radio AN/ARC-115A VHF-AM.

Comunicaciones vocales bidireccio-nales en la gama de frecuencia 116.000 - 149.975 MHz.

*Alcance óptico

Consola inferior.

El equipo de radio AN/ARC-115 se puede instalar en algunos helicópteros.

Comunicaciones VHF AM y FM (si está instalada)

Equipo de radio AN/ARC-186(V) VHF-AM/FM

Comunicaciones vocales bidireccionales en la gama de frecuencia 30.0 a 87.979 MHz y 116.0 a 151.975. 108 a 115.975 reciben solamente.

*Alcance óptico

Consola inferior UH, estación ECM del operador EH.

VHF-FM Núm. 2 provisional

Comunica-ciones FM

Equipo de Radio AN/ARC-201 VHF-FM

Comunicaciones bidireccionales, recalada, salto de frecuencias en la gama 30.0 - 87.975 MHz

*Alcance óptico

Consola inferior

VHF-FM Núm. " y MEP VHF-FM

Amplificador Mejorado de Modula-

ción de frecuencias

Amplificador IFM AM-7189A/ARC

Amplificador de potencia RF variable; aumenta la salida de FM 1 (2.5, 10 o 40 vatios de salida)

 

 

Caja de control FM 1 ARC-201

Control amplificador C-11188A usado solamente cuando el ARC 186 está instalado EH

Comunica-ciones UHF

Radio transmisor, RT 1167/ARC-164 (V) UHF-AM

Comunicaciones bidireccionales en una gama de frecuencia de 225.000 a 399.975 MHz.

*Alcance óptico

Consola inferior UH, estación del operador DF EH

 

 

 

Radio, RT-1167C/ARC-164(V) UHF-AM

HAVE QUICK

 

Consola inferior UH

 

 

 

Radio RT-1614/ARC-164(V) UHF-AM

HAVE QUICK II

 

Consola inferior UH

 

Diplexor sintonizable EH

TD-1336/A

Permite el uso de la banda angosta en el canal de guarda.

 

Debajo del asiento del copiloto

 

Sistema de Seguridad de voz

TSEC/KY-28 C-8157/ARC

Comunicaciones secretas.

No aplica.

Consola inferior.

Se puede usar con FM1, FM2, y UHF-AM.

Sistema de Seguridad de Voz

TSEC/ KY-58

Comunicaciones secretas.

No aplica.

Consola inferior.

Se puede usar con el FM1, FM2, y UHF-AM.

Radiogonió-metro automático

Equipo de Radiogonió-metro AN/ARN-89 (si está instalado) AN/ARN-149(V) (si está instalado)

 

Alcance del radio y recepción de difusión; radiogoniómetro automático y recalada en la gama de frecuencias de 100 a 3000 kHz.

*50 a 100 millas de seńales del alcance

Consola inferior

AN/ARN-149(V) sintonizable, 100 a 2199.5 kHz.

Equipo de Recepción VOR/LOC/GS/MB

Equipo de recepción de radio AN/ARN-123(v) (si está instalado) AN/ARN-147(V) (si instalado)

Ayuda navegacional VHF, audiorecepción VHF en la gama de frecuencias de 108 a 117.95 MHz y receptor de radiobaliza operando a 75 MHz.

*Alcance óptico

Consola inferior

AN/ARN-147(V) sintonizable, 108 a 126.95 kHz.

Equipo de Navegación Doppler UH

Equipo de Navegación Doppler AN-ASN-128

Proporciona la posición presente o información de navegación del destino en latitud y longitud (grados y minutos) o coordenadas del transversal universal de mercator (UTM).

 

Consola inferior

 

Equipo de Navegación Doppler/GPS UH

Equipo de Navegación Doppler/GPS AN/ASN-128B

Proporciona la posición presente o navegación de destino (grados y minutos) o coordenadas del Sistema Militar de Referencias de Coordenadas (MGRS). El modo combinado es el modo principal (estándar) de operación en donde el GPS actualiza la posición presente del Doppler a un régimen de 1 Hz. Cuando el Doppler está en memoria (si no está disponible) entonces el sistema cambia al modo GPS solamente. Si el GPS está con interferencia y/o se torna inaccesible, el sistema automáti-camente cambia al modo Doppler solamente. Estos modos de operación también se pueden seleccionar manualmente.

 

Consola inferior

La navegación Doppler ONLY o GPS ONLY es seleccionada desde la unidad indicadora central (CDU).

Sistema Integrado de Navegación Inercial (IINS) EH

AN/ASN-132 (V)

Ayuda Navegacional.

 

Consola inferior

 

Indicaciones de rumbo magnético

Brújula giromagnética AN/ASN-43

Ayuda Navegacional.

 

Consola inferior

 

Identificación de amigo o enemigo

Equipo de transpondedor AN/APX-100(V)

Transmite una respuesta especialmente codificada a un sistema interrogador de radar IFF en tierra.

*Alcance óptico

Consola inferior

 

Altímetro absoluto

Radioaltímetro AN-APN-209

Mide la altitud absoluta.

0 a 1500 pies

Panel de instrumentos

 

 

NOTA

*El alcance de la transmisión o recepción depende de muchas variables, incluyendo las condiciones atmosféricas, la hora del día, la frecuencia de funcionamiento, la potencia del transmisor y la altura del helicóptero.

 

Figura 3-1. Arreglo de la Antena

 

Sección II. COMUNICACIONES

 

3.4 SISTEMA DE INTERCOMUNICACIÓN C-6533()/ARC.

Existen cinco controles del sistema de intercomunicación (ICS) que proveen intercomunicación interior entre los tripulantes y con la posición del comandante de tropas. Estos también proveen medios por los cuales el piloto y copiloto pueden seleccionar y controlar el equipo asociado de radio para la transmisión y recepción de voz. Se pueden seleccionar circuitos de audio adicionales para escuchar constantemente. Cuando el control de comunicación es operado en conjunto con el equipo indicado en la Tabla 3-1, se usa para seleccionar equipo asociado de radio para las operaciones de voz. El operador puede seleccionar cualquiera de los cuatro transmisores (Figura 3-2), y/o cualquiera o todos (4) los receptores para escuchar. Cuatro circuitos de audio conectados directamente permiten que se pueda escuchar constantemente. La intercomunicación altoparlante se usa mediante la función de micrófono abierto. Debajo y al frente de cada ventanilla de artillero hay un enchufe externo. Cuando el cable periférico se conecta al mismo, el mecánico de vuelo se puede comunicar con el interior del helicóptero, o con el otro enchufe exterior a través de los paneles de control del mecánico de vuelo/artillero. Una placa instalada en el panel de instrumentos y encima del panel de control de la estación ICS del compartimiento de carga de tropas indica cuál receptor es seleccionado cuando un interruptor selector se coloca en ON. La potencia del sistema de intercomunicación proviene de la barra colectora esencial de dc a través de cortacircuitos, marcados ICS PILOT COPILOT.

3.4.1 Controles y Funciones. Los controles para el intercom/radio se encuentran en el panel delantero de la unidad (Figura 3-2). La función de cada control es la siguiente:

 

CONTROL/
INDICADOR
  FUNCIÓN
Interruptores Selectores del Receptor (ON)
1 Conecta el receptor FM 1 al casco.
2 Conecta el receptor UHF al casco.
3 Conecta el receptor VHF al casco.
4 Conecta el receptor FM 2 al casco.
5 Sin conexión (reserva)
AUX Conecta el audio VOR/LOC al casco.
NAV Conecta el audio de adiobaliza/ADF a los audífonos.
Control VOL Ajusta el nivel del volumen del casco.
Interruptor Selector del Transmisor
ICS Activa la operación de Intercomunicación cuando se oprime el botón correspondiente.
1 Activa la transmisión FM1 cuando se oprime el botón correspondiente.
2 Activa la transmisión UHF cuando se oprime el botón correspondiente.
3 Activa la transmisión VHF cuando se oprime el botón correspondiente.
4 Activa la transmisión FM2 cuando se oprime el botón correspondiente. (condicional).
5 Sin conexión (reserva)
Interruptor
HOT MIKE Activa la transmisión de intercomunicación sin la tecla manual.

 

3.4.2 Sistema de Botones de Intercomu-nicación. El sistema ICS funciona con los siguientes controles:

a. Estación del piloto o copiloto. Interruptor ICS o RADIO en la parte superior de cada bastón cíclico, o por un interruptor en el piso junto al pie izquierdo del piloto y derecho del copiloto (Figura 2-4).

b. Mecánico de vuelo/ artillero y artillero izquierdo. Un botón de oprimir en el extremo del cordón ICS o del cordón periférico del exterior e interruptores de pie a cada lado del helicóptero en la estación del mecánico de vuelo/artillero y artillero izquierdo.

c. Comandante de tropa. Un interruptor de botón en el microteléfono en la estación del comandante de tropa.

3.4.3 Modos de Operación.

3.4.3.1 Chequeo Primario de Operación. Existen varios métodos de operación de intercomunicación. En todos los casos, no se requiere una acción de operación para recibir seńales de intercomunicación, solamente el control del VOL para un nivel de volumen cómodo en los audífonos.

3.4.3.2 Intercomunicación (Todas las estaciones).

1. Interruptor selector transmisor ICS para piloto o copiloto cuando usa un interruptor de pie, cualquier posición cuando usa el interruptor cíclico, ICS para mecánico de vuelo/ artillero y comandante de tropa.

2. Interruptor de Botón - Interruptor ICS en el cíclico del piloto o copiloto, o interruptor de pie en las posiciones de piloto, copiloto o mecánico de vuelo /artillero, artillero, o botón de oprimir para hablar; interruptor de oprimir para hablar en el audífono del comandante de tropa: presione, hable por el micrófono y escuche el tono, suelte para escuchar.

3.4.3.3 Comunicación Externa de Radio. Todas las estaciones del helicóptero son capaces de realizar comunicaciones externas de radio.

3.4.4 Piloto y Copiloto.

1. Transmisor selector - Posición deseada, 1 a 4.

2. Interruptor de RADIO de oprimir para hablar en la palanca del cíclico, o interruptor de oprimir para hablar operado con el pie - Oprima; hable por el micrófono mientras oprime el interruptor; suelte para escuchar.

3.4.4.1 Mecánico de vuelo/artillero.

1. Selector Transmisor - Posición deseada 1 a 4.

2. Interruptor de oprimir para hablar en el cordón del audífono-micrófono, o interruptor de oprimir para hablar operado con el pie - Presione, hable por el micrófono mientras oprime el interruptor, suelte para escuchar.

3.4.4.2 Comandante de Tropa.

1. Selector transmisor - Posición deseada 1 a 4.

2. Interruptor del botón transmisor en el equipo manual - Presione, hable por el micrófono mientras oprime el interruptor, suelte para escuchar.

3.4.5 Selección del receptor.

1. Interruptor(es) selectores del receptor - ON (activado) según deseado.

2. Ajuste el volumen a un nivel cómodo para escuchar.

3.5 EQUIPO DE RADIO AN/ARC-114A (VHF-FM) UH

Los equipos de radio AN/ARC-114A (Figura 3-3) son equipos de recepción-transmisión aéreas de radio, de frecuencia muy alta, (VHF), modulación de frecuencia (FM), compatibles con las series de bandas angostas de los radios tácticos en tierra. El conjunto de radio contiene un receptor y transmisor principal sintonizable electrónicamente con multicanales, un receptor de guarda de sintonización fija, y una capacidad de recalada. El receptor y transmisor principal opera en cualquiera de los 920 canales en la gama de frecuencia 30.00 - 75.95 MHz. El receptor de guarda se fija en la sintonización en la gama de frecuencia 40.0 a 42.0 MHz. El equipo de radio, cuando se opera junto con el equipo de seguridad de voz, se usa para recibir y transmitir voz clara o comunicaciones del modo X. Existe una capacidad adicional para la retransmisión de comunicación de voz clara que permite el uso del equipo de radio como un radioenlace. Durante la retransmisión, cuando el primer radio recibe la seńal, éste envía una seńal de manipulación al segundo radio y el audio recibido del primer radio modula el transmisor del segundo radio. El uso de la capacidad de recalada del equipo de radio FM Núm. 1 proporciona una seńal de dirección al puntero VSI de desviación de rumbo, para indicaciones de dirección. El VHF-FM Núm. 1 recibe potencia de la barra colectora primaria esencial de dc Núm. 1 a través de un cortacircuito marcado No. 2 VHF-FM.

 

Figura 3-2. Panel de Control de Intercomunicación C-6533/ARC.

 

3.5.1 Antenas. Organización de la antena VHF/FM (Figura 3-1): La antena de comunicación FM Núm. 1 se encuentra dentro de la cubierta del eje impulsor del pilón del borde de ataque. La antena de comunicación FM Núm. 2 está debajo de la sección de la nariz y es compartida con la operación de otros equipos de radio. Las antenas de recalada FM, una a cada lado del fuselaje, se usan con el equipo de radio FM Núm. 1. La antena del comandante de tropa se encuentra en el borde de salida superior del pilón de cola. Consulte el Capítulo 4, Sección I para el uso de la antena del comandante de tropa.

 

Figura 3-3. Control FM AN/ARC-114A

 

3.5.2 Controles y Funciones. Los controles del transceptor AN/ARC-114A se encuentran en el panel del frente de la unidad (Figura 3-3). La función de cada control es la siguiente:

CONTROL FUNCIÓN

Indicador
MEGAHERTZ

Indica la frecuencia en la que el receptor/transmisor está sintonizado. (El receptor de protección está en una sintonización fija.

Control de 1 Megahertz

Sintoniza el receptor/transmisor en pasos 10-MHz y 1-MHz según indicado por los primeros dos dígitos del indicador MEGAHERTZ. (El receptor de guarda está en sintonización fija.

Control Kilohertz

Sintoniza el receptor/transmisor principal en pasos 100 kHz y 50 kHz,según indicado por los últimos 2 dígitos del indicador MEGAHERTZ. (Receptor de guarda en sintonización fija).

Botón RCVR TEST (prueba del receptor)

Cuando se oprime, inyecta una seńal en el receptor principal para indicar audiblemente el rendimiento apropiado del receptor principal.

Interruptor
SQUELCH
(silenciador)

OFF

Inactiva el "squelch" (silenciador de ruido de fondo en ausencia de la seńal).

NOISE
(ruido)

Activa el silenciador de ruido.

TONE/X

Activa el silenciador de ruido para el modo de conversación secreta.

Interruptor
Selector de
Modo

Activa o desactiva el equipo y determina el modo de operación del equipo de radio:

OFF

Remueve la potencia del equipo de radio.

T/R(transmi-
sor/ receptor)

Establece la operación de equipo de radio como un transceptor en los canales principales indicados en el indicador MEGAHERTZ.

T/R GUARD
(Guarda T/R)

Igual que T/R arriba más recepción en el canal de guarda. El modo T/R GUARD se usa cuando se desea vigilar una frecuencia preseleccionada dentro de la banda 40.00 a 42.00 MHz, usualmente 40.50 MHz, y también opera el transmisor/receptor como una unidad de comunicación.

HOMING (recalada)

Establece el funcionamiento del equipo de radio en el modode recalada. También se puede operar como un transceptor en los canales principales indicados en el indicador MEGAHERTZ.

RETRAN
(retransmi-sión)

Establece la operación de retransmisión cuando se usa para repetir como radioenlace de una seńal de otra fuente. También se puede operar como un transceptor en los canales principales indicados en el Indicador MEGAHERTZ.

AUDIO

Ajusta el volumen fijado del radio. El control se ajusta en el segmento blanco RETRAN para proveer una salida de audio adecuada durante la operación de retransmisión.

3.5.3 Operación.

3.5.3.1 Modos de Operación. Dependiendo de los ajustes de los controles de operación, el equipo de radio se puede usar para estas modalidades de operación:

a. Voz bidireccional, normal (T/R).

b. Cuando el sistema de seguridad de voz está instalado, consulte el párrafo 3.11.

c. Monitoreo constante del canal de guarda sin perder el uso del receptor principal (T/R GUARD).

d. Recalada.

e. Retransmitir (RETRAN).

3.5.3.2 Procedimiento de Activación. El equipo de radio es capaz de funcionar en cualquiera de los cuatro modos indicados por el interruptor selector de modalidad (Figura 3-3).

3.5.3.3 Modo de Transmitir/Recibir (T/R).

1. Selector de Modo - T/R o TR GUARD.

2. Frecuencia - Seleccione.

3. Selector transmisor ICS - Posición 1 (FM Núm. 1) ó posición 4 (FM Núm. 2).

4. Interruptor de Radio "oprimir para hablar" - Oprima para hablar; suelte para escuchar.

3.5.3.4 Modo T/R GUARD.

1. Selector de Modo - T/R GUARD.

2. Frecuencia- Seleccionar.

3. Selector transmisor ICS - Posición 1 (FM Núm. 1), o posición 4 (FM Núm. 2).

4. Interruptor de radio oprimir para hablar - Oprimir para hablar; suelte para escuchar.

 

NOTA

Si la recepción en la frecuencia seleccionada está interfiriendo con la recepción de guarda, dessintonice el equipo(s) seleccionando una frecuencia abierta. Esta condición permite que sólo se escuche el canal de guarda de prioridad.

 

3.5.3.5 Modo de Recalada (FM Núm. 1 solamente).

1. Frecuencia- Seleccionar.

2. Interruptor Selector de Modo - HOMING.

3. MODE SEL - FM HOME.

4. CIS MODE SEL - NAV.

5. Observe las indicaciones de recalada en el indicador de situación vertical (VSI) (Figura 3-30). Estos son:

a. La bandera de navegación FM (NAV) se moverá de su vista, y aparecerá si la seńal recibida es muy débil.

b. Un puntero de dirección (desviación de curso) se mueve a la izquierda o derecha aproximadamente 5° para indicar cualquier desviación del curso a la estación de transmisión.

c. El paso de la estación será indicado por un cambio de desviación de curso y por la luz del interruptor CIS MODE SEL NAV cuando se apaga y la luz del interruptor de rumbo HDG cuando se enciende.

3.5.3.6 Modo de RETRAN (Retransmisión). La retransmisión permite que el helicóptero se use como un radioenlace en el aire (Figura 3-7).

1. Selector de Modo - RETRAN.

2. Control de AUDIO - A la posición RETRAN.

3. Frecuencia(s) - Seleccionar.

4. Interruptor Selector RADIO RETRANSMISSION - Ajustar a los radios usados.

5. Establezca la comunicación entre cada radioenlace en el helicóptero y su radio de contraparte en la estación terminal usando el selector ICS TRANS (transmisión del intercomunicador) apropiado. Si se desea escuchar el audio, ajuste el control AUDIO para una salida adecuada. Los radios AN/ARC- 114A y AN/ARC-115A tienen una marca predeterminada en el control de AUDIO para el nivel de audio de la retransmisión.

3.5.4 Procedimiento de Apagado. Selector - OFF.

3.6 EQUIPO DE RADIO AN/ARC-115A (VHF-AM) UH.

 

NOTA

El equipo de radio AN/ARC-115 se puede instalar en algunos helicópteros. La apariencia y operación es la misma del Equipo de Radio AN/ARC-115A, excepto, que el interruptor selector de modo no tiene una posición de emergencia (EMER), y la operación del silenciador (SQUELCH) no se controla desde la cabina.

 

El equipo de radio AN/ARC-115A (Figura 3-4) es un equipo de comunicación aérea de radio de multicanales de peso liviano, que provee transmisión, recepción, y retransmisión de comunicaciones de radio por modulación de amplitud (am). El equipo de radio contiene un receptor y transmisor principal sintonizable con multicanales, que opera en cualquiera de los 1,360 canales de conversación secreta espaciados entre sí por 25 kHz dentro del alcance de frecuencia de 116.00 a 149.975 MHz. El receptor fijo de canal de guarda opera en un alcance de frecuencia de 119.000 a 124.000 MHz, con el control de preselección de cristal normalmente a 121.500 MHz, la frecuencia de guarda (emergencia). La potencia para operar el AN/ARC-115A proviene de la barra colectora primaria de dc Núm. 2 a través de un cortacircuito marcado VHF AM.

 

Figura 3-4. Control VHF AN/ARC-115A

 

3.6.1 Antenna. La antena VHF/AM está debajo de la sección de la nariz (Figura 3-1). La operación de la antena es compartida con el FM Núm. 2, así como la detección ADF.

3.6.2 Controles y Funciones. Los controles para el AN/ARC-115A se encuentran en el panel del frente de la unidad (Figura 3-4). La función de cada control es la siguiente:

CONTROL

FUNCIÓN

Indicador
MEGA HERTZ

Indica la frecuencia en la cual el transmisor/receptor principal está sintonizado. (El receptor de guarda tiene una sintonización fija).

Control DE 1 MHz

Sintoniza el transmisor/ receptor en pasos de 1 MHz,según indicado por los primeros tres dígitos del indicador MEGAHERTZ.

Control Kilohertz

Sintoniza el transmisor/ receptor principal en pasos de 25-Khz, según indicado los últimos tres dígitos del indicador MEGAHERTZ.

Botón RCVR TEST

Cuando se oprime, inyecta una seńal de ruido en el receptor principal para indicar, audiblemente, la operación correcta del receptor.

Interruptor SQUELCH ON-OFF

Activa y desactiva el silenciador del ruido de fondo en el receptor principal.

AUDIO- RETRAN
(Control de Vol.)

Ajusta el volumen del equipo de radio. El control se coloca en el segmento blanco RETRAN para obtener una salida de audio adecuada durante la operación de retransmisión.

Interruptor Selector de Modo

Activa y desactiva el equipo y determina el modo de operación del equipo de radio.

OFF

Apaga la potencia.

T/R

Establece la operación del equipo de radio como un transceptor en los canales principales, según se indica en el indicador MEGACYCLE.

T/R GUARD

Igual que el T/R arriba más recepción en El canal de guarda.

D/F

El modo D/F no se usa en esta instalación.

RETRAN

Establece la operación de transmisión cuando se usa para repetir como relevo una seńal de cualquier otra fuente. También se puede operar como un transceptor en el canal principal indicado en el indicador MEGACYCLE.

EMER

Desactiva el receptor de multicanales y activa la transmisión y recepción en la frecuencia de guarda (EMER). Bloquea la frecuencia seleccionada en el indicador MEGAHERTZ.

3.6.3 Modos de Operación. Dependiendo de los ajustes de los controles de operación, el equipo de radio se puede usar para estos modos de operación.

a. Voz bidireccional, normal (T/R).

b. Cuando el sistema de seguridad de voz está instalado, consulte el párrafo 3.11.

c. Monitoreo constante del canal de guarda (121.5 MHz), sin perder el uso del receptor principal (T/R GUARD).

d. Retransmitir (RETRAN).

e. Recepción y transmisión del canal de guarda solamente (EMER).

3.6.3.1 Procedimiento de Activación. Antes de activar el equipo de radio, verifique el ajuste de los controles que pertenecen al equipo de comunicaciones. Con potencia de dc aplicada, el equipo de radio se activa con el selector de modo (Figura 3-4) en cualquier posición que no sea OFF o EMER.

3.6.3.2 Operación.

3.6.3.3 Modo para Transmitir/Recibir (T/R).

1. Selector de Modo - T/R o T/R GUARD.

2. Frecuencia - Seleccione.

3. Selector transmisor ICS - Posición 3.

4. Interruptor de radio oprima para hablar - Oprima para hablar; suelte para escuchar.

3.6.3.4 Modo de Transmisión/Recepción más guarda (GUARD). El modo de operación T/R GUARD se usa cuando se desea escuchar una frecuencia dentro de la banda 119.000 a 124.000, usualmente en una frecuencia de socorro de 121.500. La transmisión en esta frecuencia se debe limitar al uso de emergencias solamente. Cuando ocurre una condición de emergencia, el transceptor principal se debe sintonizar en la frecuencia de socorro, o colocar el interruptor de función en EMER.

1. Selector de Modo - T/R GUARD.

2. Frecuencia - Seleccionar.

 

NOTA

Si la recepción en la frecuencia seleccionada está interfiriendo con la recepción de guarda, dessintonice el equipo seleccionando una frecuencia abierta, o coloque el interruptor de modalidad en EMER.

 

3. Selector transmisor ICS - Posición 3.

4. Interruptor de radio de oprimir para hablar - Oprima para hablar; suelte para escuchar.

3.6.3.5 Modo de Retransmitir (RETRAN).

1. Selector de Modo - RETRAN.

2. Control de audio - A la posición RETRAN.

3. Frecuencia - Seleccionar.

4. Interruptor selector de RADIO RETRANSMISION - Ajustar en los radios que serán usados.

5. Establecer comunicación entre cada radioenlace en el helicóptero y su radio contraparte en la estación terminal usando el selector transmisor ICS adecuado.

3.6.3.6 Operación de Emergencia (EMER).

1. Selector de Modo - EMER.

2. Selector transmisor ICS - Posición 3.

3. Interruptor de radio de oprimir para hablar - Presione para hablar; suelte para escuchar.

3.6.4 Procedimiento de Apagado. Selector de Modo - OFF.

3.7 EQUIPO DE RADIO AN/ARC-186(V).

El equipo de radio AN/ARC-186(v) (Figura 3-5) es un equipo de comunicaciones de radio de aire, de multicanales y peso liviano, que provee transmisión, recepción, y retransmisión de modulación de amplitud (AM), comunicaciones de radio de modulación de frecuencia (FM), y búsqueda direccional FM (recalada) con la instalación de otro equipo asociado. La recepción AM sólo se provee en frecuencias entre 108.000 y 115.975 MHz. La instalación de AN/ARC-186(V) en el helicóptero UH-60A es una instalación(es) VHF-AM y/o VHF-FM. El transceptor tiene un receptor y transmisor principal sintonizable que opera en cualquiera de los 1,469 canales discretos, cada uno con una separación de 25 kHz dentro del alcance de frecuencia de 116.000 a 151.975 MHz, o 30.000 a 87.975 MHz FM, proporcionando 2,319 canales. Las operaciones de recalada FM se encuentran dentro de la banda de 30 a 87.975 MHz. Los canales de guarda fijos se encuentran entre 116.000 y 151.975 MHz AM (usualmente 121.500 MHz), y entre 30.000 y 87.975 MHz FM (usualmente 40.5000 MHz). Las frecuencias de guarda están preseleccionadas y sólo requieren selección mediante el interruptor selector de frecuencia/ emergencia. Las frecuencias se pueden preseleccionar para 20 canales. Las instalaciones VHF-AM no se pueden usar para transmitir seńales VHF-FM. Si se selecciona una frecuencia AM en una instalación de FM solamente, se escuchará un tono audible, avisando al piloto de una selección de frecuencia fuera de banda. Lo mismo es cierto en caso de seleccionar una frecuencia FM es una instalación AM. El oprimir el botón activador del micrófono para transmisión de voz cuando está en el modo DF (radio orientación), desactivará la función de recalada mientras el botón del micrófono está oprimido. En el modo DF se distorsiona la recepción de audio. Cuando se usa la función de conversación secreta y se selecciona EMER FM o AM, la función quedará desconectada para permitir comunicaciones verbales normales. La potencia para operar el radio AN/ARC-186(V) proviene de la barra colectora primaria de dc Núm. 2 a través de un cortacircuito marcado VHF-AM para el radio AM, y de las barras colectoras primarias de dc Núm. 1 y 2, respectivamente, a través de cortacircuitos marcados No. 1 VHF-FM y No. 2 VHF-FM para los radios VHF-FM Núm. 1 y 2.

3.7.1 Antenas.

a. UH La antena VHF-AM se encuentra en la parte superior del pilón del rotor de cola (Figura 3-1). La operación de la antena se comparte con la antena de comunicaciones VHF-FM Núm. 2 dentro del carenado del borde de ataque de la cubierta del eje impulsor del pilón de cola. Las dos antenas de recalada FM usadas con el radio VHF-FM Núm. 1, se encuentran a cada lado del fuselaje del helicóptero, inmediatamente detrás de las puertas de la cabina.

b. EH La antena de comunicaciones VHF-AM se encuentra debajo de la sección de la nariz (Figura 3-1). La operación de la antena se comparte con el sensor ADF. La antena de comunicaciones VHF-FM Núm. 1 se encuentra dentro del carenado del borde de ataque de la cubierta del eje impulsor del pilón de cola. La antena de comunicaciones VHF-FM No.2 está debajo de la nariz, al frente de la antena VHF-AM. Las dos antenas de recalada usadas con el radio VHF-FM Núm. 1, se encuentran a cada lado del fuselaje del helicóptero, justo detrás de las puertas de la cabina.

3.7.2 Controles y Funciones. Los controles para el AN/ARC-186(V) están en el panel delantero de la unidad (Figura 3-5). La función de cada control es la siguiente:

CONTROL

FUNCIÓN

Selector de0.025 MHz

Interruptor rotativo Selecciona la frecuencia rt hacia la derecha en pasos de 0.025 MHz. La rotación hacia la derecha aumenta la frecuencia.

Selector de 0.1 MHz

Interruptor rotativo. Selec-ciona la frecuencia rt en pasos de 0.1 MHz. La rotación hacia la derecha aumenta la frecuencia.

Selector de1.0 MHz

Interruptor rotativo. Selecciona la frecuencia rt en pasos de 1.0 MHz. La rotación hacia la derecha aumenta la frecuencia.

Selector de10 MHz

Interruptor rotativo. Selecciona la frecuencia rt en incrementos de 10 MHz de 30 a 150 MHz. La rotación hacia la derecha aumenta la frecuencia.

Selector del canal de preselección

Selecciona el canal de preselección del 1 a 20. La rotación hacia la derecha aumenta el número de canales seleccionados.

Control de Volumen

Potenciómetro. La rotación hacia la derecha aumenta el volumen.

Inactivar squelch/ selector de tono

Interruptor de tres posiciones. Las posiciones del centro activan el "squelch", la posición SQ DIS inactiva el "squelch", la posición momentánea de TONE transmite el tono de aproximadamente 1000 Hz.

Control de Frecuencia/ interruptor selector de emergencia

Interruptor rotativo de cuatro posiciones. La posición PRE activa la selección de preselección del canal, la posición MAN activa la selección manual de frecuencia, EMER AM o FM selecciona un canal de guarda prealmacenado (FM no se usa en helicópteros con un transceptor montado en paneles).

 

NOTA

El seleccionar EMER AM o FM automática mente inactiva la función de voz en modo seguro y activa la comunicación de voz normal.

CONTROL

FUNCION

Interruptor selector de modo

Interruptor rotativo de tres posiciones. La posición OFF inactiva el receptor/ transmisor, la posición TR inactiva los modos de transmitir/recibir. La posición DF activa la radioenlace FM.

Ancho de banda/ MEM (en helicóp- teros con trans- ceptor montado en el panel). En helicópteros con panel de control remoto de medio tamańo el interruptor de memo- ria está marcado LOAD (carga). El interruptor de ancho de banda es inaccesible.

Interruptor de tres posiciones. La posición NB (NARROW-estrecha) activa la selectividad de la banda estrecha. WB (ANCHO) activa la selectividad de la banda ancha en la banda FM, la posición momentánea MEM LOAD permite que la frecuencia seleccionada manualmente sea introducida en la memoria del canal preseleccionado.

AM SQUELCH (En helicópteros con transceptor mon tado en panel). El uso del control es una función de man- tenimiento.

Potenciómetro ajustable con destornillador. El supresor de ruido "squelch" estará inactivado en la posición máxima en contra del reloj, la rotación hacia la derecha aumenta la seńal de ingreso requerida para abrir el silenciador.

FM SQUELCH (En helicópteros con transceptor montado en paneles).

Potenciómetro ajustable con un destornillador. El silenciador "squelch" estará inactivado en la posición máxima en contra del reloj; la rotación en sentido horario aumenta la seńal de ingreso requerida para abrir el silenciador.

Interruptor de banda LOCKOUT (En helicópteros con un transceptor montado en panel). (El uso de control es una función de mantenimiento).

Interruptor de tres posiciones que puede ajustarse con un destornillador. La posición central activa las bandas AM y FM, la posición AM bloquea la banda AM, la posición FM, bloquea la banda FM. (El bloqueo de una banda es indicado por un tono audible.)

3.7.3 Modos de Operación. Dependiendo de los ajustes de los controles de operación, el equipo de radio se puede usar para estos modos de operación:

a. Voz bidireccional, normal (TR).

b. Cuando el sistema de seguridad de voz está instalado, consulte el párrafo 3.11.

c. Monitoreo constante del canal de guarda 121.5 MHz solamente.

d. Recepción y transmisión de guarda solamente (EMER).

3.7.3.1 Procedimiento de Activación. Antes de activar el equipo de radio, verifique los ajustes de los controles que pertenecen al equipo de comunicación. Cuando la potencia de dc es aplicada, el equipo de radio se activa con el selector de modo (Figura 3-5) en cualquier posición distinta de OFF o EMER.

3.7.3.2 Chequeo Operacional. Seleccione la modalidad y comuníquese con la estación de tierra o tome la dirección hacia la misma en las frecuencias seleccionadas en alcance bajo, mediano y alto de la banda de frecuencia aplicable. Verifique la acción del control de volumen y observe si las frecuencias seleccionadas se escuchan con claridad y fuerza. Verifique que el tono sea audible durante todas las transmisiones.

a. Verificación en el modo de comunicaciones.

(1) Interruptor Selector de Modo - TR.

(2) Seleccione la frecuencia fuera de banda para verificar la advertencia. (En helicópteros con transceptores montados en panel).

(3) Seleccione la frecuencia de la estación a ser usada para la verificación, MAN o PRE según deseado.

(4) Comuníquese con la estación de comprobación.

 

Figura 3-5. Control VHF AN/ARC-186(V) (Hoja 1 de 2)

 

Figura 3-5. Control VHF AN/ARC-186(V) (Hoja 2 de 2)

 

NOTA

Las transmisiones del radio AN/ARC-186 FM#2 pueden causar una deflexión del puntero LF-ADF (AN/ARN-89) y perder audio cuando se sintonizan en una emisora de 400 KC o menos. El soltar el botón del transmisor permite que el receptor LF-ADF regrese a la indicación normal de audio y rumbo.

Las transmisiones del radio AN/ARRC-186 VHF/AM en frecuencias desde 120 MHz y más, pueden causar una deflexión del puntero de marcación LF-ADF (AN/ARN-89) y perder el audio cuando se sintoniza a una emisora de menos de 1500 KHz. El soltar el botón del transmisor permite que el receptor LF-ADF regrese a su indicación normal de audio y rumbo.

b. Comprobación en modo DF.

(1) Seleccione la frecuencia de la estación que será usada para recalada.

(2) Interruptor selector de modalidad - DF.

(3) Interruptor selector de control de frecuencia MAN o PRE.

(4) Verifique para determinar la indicación de recalada.

c. Inactivar "Squelch"/ Verificar Tono.

(1) Seleccione SQ DIS - Verifique si hay ruido.

(2) Seleccione momentáneamente TONO, verifique el tono de aproximadamente 1000 Hz.

d. Preseleccione la carga del canal.

(1) Interruptor selector de modo - TR.

(2) Interruptor selector de control de frecuencia-MAN.

(3) Ajuste la frecuencia MHz al canal deseado y gire el canal PRESET hacia el número a ser usado con esa frecuencia usando la rueda selectora de canales.

(4) Botón LOAD - Oprima y suelte.

(5) Repita los pasos 3. al 4. para otros canales preseleccionados.

3.7.3.3 Operación.

3.7.3.4 Modo TR en AM o FM según Aplique.

1. Ajuste el interruptor en OFF-TR-DF a TR.

2. Ajuste el interruptor selector de control de frecuencia a MAN o PRE.

3. Gire cuatro selectores MHz a la frecuencia deseada o preseleccione el número del canal PRESET, según lo desee.

3.7.3.5 Modalidad de Emergencia AM o FM según Aplique.

1. Interruptor selector de modo - TR o DF.

2. Interruptor selector de modo de frecuencia - EMER AM o FM según aplique.

3.7.3.6 Modo DF (Recalada).

1. Interruptor selector de modo - DF.

2. Interruptor selector de control de frecuencia - MAN o PRE.

3.7.3.7 Modo de Retransmisión. Efectúe una comprobación de retransmisión como sigue:

 

NOTA

No desactive el "squelch" cuando los interruptores de retransmisión están en la posición de retrans-misión. El nivel "squelch" se usa para activar el transmisor para retransmitir.

1. Establezca dos estaciones base en frecuencias no relacionadas.

2. Ajuste el receptor- transmisor apropiado a la frecuencia de retransmisión deseada.

3. Coloque el interruptor selector RADIO TRANSMISSION según los radios que han de usarse.

4. Establezca la comunicación entre las estaciones base a través de radios de aeronave.

5. Determine si las frecuencias seleccionadas se escuchan con claridad y fuertemente y que el audio recibido esté presente y claro en cada estación de tripulación.

3.7.4 Procedimiento de Apagado. Selector de modo - OFF.

3.7.5 Control Amplificador IFM.

 

NOTA

El control amplificador IFM está instalado en helicópteros EH-60A con ARC-186 como VHF-FM Núm. 1 (Figura 3-6).

CONTROL

FUNCION

OFF

(Amplificador de derivación - 10 vatios.

LAMP

Luces indicadoras de prueba.

TEST

Verifica el amplificador IFM.

LOW

(Potencia baja) - 2.5 vatios.

NORM

(Potencia normal) - 10 vatios.

HIGH

(Potencia alta) - 40 vatios.

 

Figura 3-6. Control Amplificador IFM

 

3.8 Equipo de Radio AN/ARC-201 (VHF-FM) (Si está instalado).

El equipo de radio AN/ARC-201 (Figura 3-7) es un equipo aéreo, de frecuencia muy alta (VHF), modulación de frecuencia (FM), transmisor y receptor, compatible con las medidas contraelectrónicas (ECCM) de los Equipos de Radiotransmisiones Aeroterrestres de un solo canal (SINGCARS). El equipo provee comunicaciones verbales y datos, texto secreto o normal, y recalada más allá del alcance de la frecuencia de 30 a 87.975 MHz canalizada en pasos de 25 Khz. Se provee una capacidad de sintonización descentralizada de las frecuencias -10 Khz, -5 Khz, +5 Khz y +10 KHz en el modo de transmisión y recepción; esta capacidad no se usa en la modalidad ECCM. Cuando el equipo se usa junto con el equipo TSEC/KY-58, se utiliza para recibir y transmitir la voz clara o comunicaciones del modo X. Una capacidad adicional para retransmisión de comunicaciones de voz clara permite el uso del equipo como un radioenlace. Durante una retransmisión, cuando un radio recibe una seńal, éste envía una seńal de activación al segundo radio y el audio recibido por el primer radio modula el transmisor del segundo radio. El uso de la capacidad de radio orientación del equipo de radio FM Núm. 1 provee una seńal de dirección al puntero de desviación de curso VSI para indicaciones de dirección. El VHF-FM Núm. 1 recibe potencia de la barra colectora esencial de dc a través de un cortacircuito marcado NO. 1 VHF-FM. El VHF-FM Núm. 2 recibe potencia de la barra colectora primaria Núm. 1 de dc través de un cortacircuito marcado NO. 2 VHF-FM.

3.8.1 Antenas.

a. UH La antena de comunicaciones VHF-FM Núm. 1 está en la parte superior del pilón del rotor de cola (Figura 3-1). La antena VHF-FM Núm. 2 se encuentra dentro del carenado del borde de ataque de la cubierta del eje impulsor del pilón de cola. Las antenas de recalada FM, una a cada lado del fuselaje, se usan con el equipo de radio FM Núm. 1. La antena del comandante de tropa se encuentra en el borde de salida superior del pilón de cola. Consulte el Capítulo 4, Sección I para el uso de la antena del comandante de tropa.

b. EH La antena de comunicaciones VHF-FM Núm. 1 se encuentra dentro del carenado del borde de ataque de la cubierta del eje impulsor del pilón de cola (Figura 3-1). La antena VHF-FM Núm. 2 se encuentra debajo de la sección de la nariz. Las antenas de recalada FM, una a cada lado del fuselaje, se usan con el equipo de radio FM Núm. 1. La antena del comandante de tropa se encuentra en el borde de salida superior del pilón de cola. Consulte el Capítulo 4, Sección I para el uso de la antena del comandante de tropa.

 

Figura 3-7. Control FM AN/ARC-201

3.8.2. Controles y Funciones. Los controles para el ARC-201 se encuentran en el panel del frente (Figura 3-7). La función de cada control es la siguiente:

CONTROL

FUNCIÓN

OFF

Potencia primaria apagada; potencia dela batería de memoria ON.

TEST

Los módulos RT y ECCM se prueban. Resultados: GOOD (bueno) o FAIL (falla).

SQ ON

RT activado con el"squelch".

SQ OFF

RT con el"squelch" desactivado.

RXMT

RT está recibiendo. Usado como un radioenlace.

LD

Carga el teclado con frecuencias preselec cionadas.

LD-V

Carga variable TRANSEC activada.

Z-A

Interruptor de halar y girar. (No es una posición operacional). Se usa para eliminar la variable TRANSEC.

STOW

Interruptor de halar y girar. Se remueve toda la potencia. Usado durante almacenaje extendido.

MODO
HOM

Antenas de recalada seleccionadas; antena de comunicación desconectada. Provee seńales de dirección, aproximación a la estación e indicadores de fuerza de seńales.

SC

Un solo canal. La frecuencia de operación es seleccionada por el interruptor PRESET o por un ingreso en el teclado.

FH

Frecuencia saltando. Las posiciones 1-6 del interruptor PRESET seleccionan los parámetros de frecuencia.

FH-M

El maestro saltador de frecuencia selecciona la estación de control como la norma de tiempo para el equipo de comunicación.

PRESELECCION

 

MAN

Usado en el modo de un sólo canal para seleccionar cualquier frecuencia de operación en incrementos de 25 Khz.

Pos 1-6

En el modo SC, se seleccionan o carganlas frecuencias preseleccionadas. En el modo FH o FH-M, las redes de salto de frecuencia son seleccionadas.

CUE

Usado por un radio no ECCM para hacer seńales al radio ECCM.

IFM RF PWR

VHF-FM NO.1 solamente.

 

NOTA

Este interruptor está inactivo para el VHF-FM Núm. 2, deje el Interruptor en la posición OFF.

 

OFF

(Amplificador de derivación) - 10 vatios.

LO

(Potencia baja) -2.5 vatios.

NORM

(Potencia normal) - 10 vatios.

HI

(Potencia alta) - 40 vatios.

VOL control

Ajusta el volumen del receptor a un nivel cómodo

TECLADO

 

Interruptores
1-9

Activar el tiempo de carga o descentralizaciones en cualquier frecuencia.

FREQ

Indica la frecuencia de operación actual durante la operación de un solo canal (manual o preseleccionada).

ERF/OFST

Modifica la frecuencia de operación de un solo canal, seleccionada manual mente o preseleccionada, incluyendo las descentralizaciones de ±5 Khz o ±10 Khz.

TIME

Usado para indicar o cambiar el ajuste del tiempo mantenido dentro de cada RT.

STO

Guardar o ingresar cualquier frecuencia en RT; almacenar un equipo HOPSET o LOCKOUT recibido que esté mantenido en la memoria en espera.

O/LOAD

Entre ceros; inicie la transferencia de los parámetros ECCM.

CLR

Borre la información del indicador; elimine los ingresos erróneas.

 

3.8.3 Modo de Operación. Dependiendo del ajuste de los modos de operación, el equipo de radio se puede usar para estos modos de operación:

a. Voz bidireccional, normal (SC).

b. Voz bidireccional, voz segura, cuando el TSEC/KY-58 está instalado. Consulte el párrafo 3.11.

c. Voz bidireccional, frecuencia de salto (FH o FH-M). La voz segura se puede usar a la misma vez si se desea.

d. Recalada (HOM).

e. Retransmisión (Función - RXMT).

3.8.4 Procedimiento de Apagado. El radio es capaz de funcionar en cualquiera de los modos indicados por el interruptor selector MODE (Figura 3-7) y en la retransmisión en el interruptor FUNCTION.

3.8.4.1 Modo de un Sólo Canal (SC).

1. FUNCION - SQ ON o SQ OFF.

2. MODO - SC.

3. PRESELECCION - MAN.

4. Oprima FREQ, luego el botón CLR. El indicador mostrará todos los tableros del fondo.

5. Entre la frecuencia - 5 dígitos.

6. Empuje el botón STO. El indicador emitirá destellos una sola vez para reconocer que la frecuencia se entró correctamente.

7. Selector transmisor ICS - Posición 1 (FM Núm. 1), o posición 4 (FM Núm. 2).

8. Interruptor de radio de oprimir para hablar - Oprima para hablar; suelte para escuchar.

3.8.4.2 Entre la Frecuencia en PRESET.

1. FUNCION - LD.

2. PRESELECCION - Número deseado del 1 al 6.

3. MODO - SC.

4. Oprima FREQ, luego el botón CLR. El indicador mostrará todos los tableros del fondo.

5. Entre la frecuencia - 5 dígitos.

6. Oprima STO. El indicador centelleará una sola vez.

7. Repita los pasos 1. al 6. para cada canal preseleccionado deseado.

3.8.4.3 Modo de Salto de Frecuencias (FH o FH-M).

1. MODO - FH o FH-M.

2. PRESET - Seleccione la red (1-6).

3. FUNCTION - SQ ON o SQ OFF.

3.8.4.4 Modo de Recalada (HOM) (FM Núm. 1 solamente).

1. Entre o seleccione la frecuencia - MAN o PRESET.

2. MODO - HOM.

3. SELECTOR DE MODO - FM HOM.

4. SEL MODO CIS - NAV.

5. Observe los indicadores de recalada en el indicador de situación vertical (VSI) (Figura 3-25). Estos son:

a. La bandera de navegación (NAV) FM desaparecerá de la vista, y volverá a aparecer si la seńal recibida es muy débil.

b. Un puntero de dirección (indicador de curso) se mueve hacia la izquierda o derecha aproximamente 5° para indicar cualquier desviación del curso a la estación de transmisión.

c. El paso de la estación será indicado por un cambio de desviación de curso y porque la luz del interruptor CIS MODE SEL NAV se apaga y la del interruptor HDG se enciende.

3.8.5 Retransmisión (RXMT). La retransmisión permite que el helicóptero sea usado como un relevo aéreo (Figura 3-9).

1. FUNCION - RXMT.

2. Frecuencia(s) - Seleccione.

3. Interruptor selector RADIO RETRANSMISSION - Ajustar en los

radios usados.

4. Establezca las comunicaciones entre cada radioenlace en el helicóptero y su contraparte del radio en la estación terminal mediante el uso del selector de transmisión de intercomunicación (ICS TRANS) adecuado. Si se desea escuchar el audio, ajuste el control de volumen VOL para una salida adecuada.

3.8.6 Procedimiento de Apagado. FUNCION - OFF.

3.9 RADIO RECEPTOR-TRANSMISOR, RT-1167/ARC-164(V).

El radio receptor-transmisor, RT-1167/ARC-164(V) (Figura 3-8) es un equipo aéreo, de frecuencia ultra alta (UHF), modulación de amplitud (AM), transmisor y receptor de radio (transceptor). Contiene un transmisor y receptor principal sintonizable electrónicamente, con multicanales y un receptor de guarda de sintonización fija. El transceptor principal opera en cualquiera de los 7,000 canales, separados en unidades de 0.025 MHz en la banda militar de 225.000 a 399.975 MHz UHF. El receptor de guarda es sintonizable en el alcance de frecuencia 238.000 a 248.000 MHz con reemplazo y realineación de cristal (usualmente 243.000 MHz). El equipo de radio se usa principalmente para comunicaciones de radio. Una capacidad adicional para retransmisión permite el uso del equipo de radio como un radioenlace. El piloto puede identificar el radio básico HAVE QUICK por las posiciones A y T en el interruptor selector de frecuencia. El HAVE QUICK II puede ser identificado por las letras EMB (tablero de memoria expandida) en la carátula de los controles UHF (Figura 3-8). La potencia para operar el radio ARC-164(V) proviene de la barra colectora esencial de dc, a través de un cortacircuito marcado UHF-AM.

3.9.1 Antena. La antena UHF-AM está debajo de la sección de transición del fuselaje (Figura 3-1) o EH debajo del fuselaje, debajo del asiento del copiloto. La antena provee una trayectoria para las seńales de comunicación UHF radiadas y recibidas. El paquete de la misión EH-60 AN/ALQ-151(V) tiene dos radios UHF-AM que utilizan la antena de la sección de transición de fuselaje para el enlace de voz y ańade la antena de enlace de datos debajo del fuselaje, donde el gancho de carga estaría normalmente instalado.

3.9.2 Diplexor Sintonizable. EH. El diplexor sintonizable (TD-1336/A) está conectado entre la antena y la salida del ARC-164(V). Cuando se sintoniza correctamente, el diplexor actúa como una red de puente aislando las seńales de frecuencia similar que comparten la misma antena. Esto permite que el canal de guarda en el receptor de guarda ARC-164(V) sea escuchado mientras se están usando otras frecuencias en el transmisor-receptor principal.

3.9.3 Controles y Funciones. Los controles para el ARC-164(V) se encuentran el panel del frente de la unidad (Figura 3-6). La función de cada control es la siguiente:

CONTROL

FUNCION

Frecuencia manual
Int. Sel. 1

Selecciona una frecuencia de 100 dígitos en MHz (2 ó 3).

Frecuencia Manual
Int. Sel. 2

Selecciona una frecuencia de 10 dígitos (0-9) en Mz.

Frecuencia Manual
Int. Sel. 3

Selecciona los dígitos en unidades de frecuencia (0-9) en MHz.

Frecuencia Manual
Int. Sel. 4

Selecciona dígitos en décimas de frecuencia (0-9) en MHz.

Frecuencia Manual
Int. Sel. 5

Selecciona dígitos de

centésimas y milésimas de frecuencia (00, .25, .50, o .75 en MHz.

Int. Sel. del canal de preseleccionados

Selecciona uno de los 20 canales preseleccionados.

MANUAL- PRESET- GUARD (Selector)

Selecciona el método de selección de frecuencia:

MANUAL

Cualquiera de las 7,000 frecuencias se selecciona manualmente usando los cinco interruptores selectores de frecuencia.

PRESET

La frecuencia se selecciona usando el nterruptor selector de canal preseleccionado para seleccionar cualquiera de los 20 canales preselec--cionados según se dica en el indicador CHAN.

GUARD

El receptor y transmisor principal se sintonizan automáticamente a la frecuencia de guarda y el receptor de guarda se inactiva. Bloque las frecuencias seleccionadas manualmente o preseleccionadas.

Int. SQUELCH ON-OFF

Activa o desactiva el “squelch” del receptor principal.

Control VOL

Ajusta el volumen.

Int. TONE

Activa la transmisión y el monitoreo de los audífonos del casco de un tono de 1,020 en la frecuencia seleccionada para el chequeo de mantenimiento solamente.

Int. Sel. de Modo

Selecciona la función del modo de operación:

OFF

Desactiva la potencia.

MAIN

Activa el receptor y transmisor principal.

BOTH

Activa el receptor, transmisor y receptor de guarda principal.

ADF

Activa el grupo UHF-DF, receptor principal, y receptor de guarda.

Int. BW NB-WB

Selecciona la banda (NB-WB) ancha o angosta del receptor principal.

Control SQ-MN

Ajusta el nivel del umbral del “squelch” para el receptor principal.

Control SQ-GD

Ajusta el nivel del umbral del “squelch” para el receptor de guarda.

Int. PRESET

Almacena la frecuencia seleccionada en el canal preseleccionado seleccionado.

3.9.3.1 Modos de Operación.

a. Dependiendo de los ajustes de los controles de operación, el equipo de radio se puede usar para estos modos de operación:

(1) Voz bidireccional, normal.

(2) Cuando el sistema de seguridad de voz está instalado, consulte el párrafo 3.11.

(3) Transmisión de la seńal 1.020 Hz TONE.

(4) Monitoreo constante del canal de guarda sin perder el uso del receptor principal.

(5) Retransmitir.

b. El equipo de radio tiene tres métodos diferentes de selección de frecuencia, según lo determina la posición del interruptor MANUAL-PRESET-GUARD. En el párrafo 3.9.3 se provee una explicación de estas tres posiciones.

c. Para usar el equipo de radio en cualquier modo de operación, haga lo siguiente:

(1) Selector de modo - MAIN o BOTH.

(2) Selector de frecuencia - MANUAL, PRESET o GUARD.

d. En el párrafo 3.9.3.5 se describe el procedimiento para la preselección de 20 números de canales en las frecuencias deseadas.

3.9.3.2 Operación. El equipo de radio puede funcionar en cualquier de los tres modos, MAIN, BOTH, y GUARD.

3.9.3.3 Modo de Transmitir/Recibir (MAIN).

1. Interruptor selector de función - MAIN.

2. Selector MANUAL-PRESET-GUARD - MANUAL.

3. Controles Megahertz - Frecuencia deseada.

4. Selector transmisor ICS - Posición 2.

5. Establecer la comunicación activando el transmisor y hablando por el micrófono. Suelte para escuchar y ajuste la salida de audio para un nivel cómodo.

3.9.3.4 Monitoreo Constante del Canal de Guarda. El modo de operación de monitoreo constante del canal de guarda (Figura 3-8) se usa cuando se desea escuchar una frecuencia dentro de la banda 238.000 a 248.000, usualmente 243.000 MHz. La transmisión en esta frecuencia se debe limitar al uso en emergencias solamente. Cuando las condiciones requieren transmisiones en la frecuencia de emergencia, el interruptor selector MANUAL-PRESET-GUARD debe estar en GUARD, o el receptor principal se debe sintonizar en la frecuencia de emergencia.

 

Figura 3-8. Control UHF, AN/ARC-164(V)

 

NOTA

Si la recepción en la frecuencia seleccionada está interfiriendo con la recepción de guarda, dessintonice el equipo seleccionando una frecuencia abierta, o colocando el interruptor MANUAL-PRESET-GUARD en GUARD.

 

3.9.3.5 Almacenamiento en la Memoria del Selector de Canales Preseleccionados. Ajuste los 20 números de canales preseleccionados a las frecuencias deseadas de la siguiente manera (Figura 3-8):

1. Coloque el interruptor MANUAL-PRESET-GUARD en PRESET.

2. Use los interruptores selectores de frecuencia manual para seleccionar la frecuencia que ha de registrarse en la memoria.

3. Gire el interruptor selector de canales preseleccionados al número de canal deseado.

4. Oprima y suelte el interruptor PRESET.

5. Usando un lápiz que puede borrarse, registre la frecuencia seleccionada para el número de canal usado en la tarjeta del panel delantero.

3.9.3.6 Retransmitir. La retransmisión permite que el helicóptero se use como un radioenlace aéreo. Para funcionar como una unidad de radioenlace, se debe utilizar equipo adicional (Figura 3-12).

1. Frecuencia - Seleccionar.

2. Interruptor selector RADIO TRANSMISSION - Ajuste a los equipos de radio que serán usados.

3. Establezca la comunicación entre cada radioenlace en el helicóptero y su contraparte, estación terminal de enlace de radio, utilizando el selector transmisor ICS apropiado.

3.9.3.7 Operación de Guarda (Emergencia).

1. Interruptor MANUAL-PRESET-GUARD en GUARD.

2. Selector transmisor ICS - Posición 2.

3. Interruptor de radio de oprimir para hablar en la palanca del cíclico o interruptor de oprimir para hablar operado por el pie - Oprima para hablar.

3.9.4 Procedimiento de Apagado. Selector de Modo - OFF.

3.10 RADIO RECEPTOR-TRANSMISOR, RT-1167C/ARC-164(V).

El radio receptor-transmisor RT-1167C/ARC-164(V) (Figura 3-8) tiene las mismas funciones, capacidades y modos de operación que el RT-1167/ARC-164(V) más un modo de operación HAVE QUICK. El HAVE QUICK es un modo de antiinterferencia que utiliza un esquema de salto de frecuencias para cambiar los canales muchas veces por segundo.

3.10.1 Sistema HAVE QUICK (HQ).

a. El sistema HQ proporciona una capacidad de resistencia a interferencias a través de una técnica de salto de frecuencias. El salto de frecuencias es una técnica en la cual la frecuencia siendo usada para un canal dado, cambia automáticamente a cierto régimen que es común al transmisor y receptor. La resistencia a la interferencia del sistema se debe al cambio automático de frecuencia y al patrón seudoaleatorio de las frecuencias usadas. A fin de vencer este sistema de comunicaciones, el que está interfiriendo tiene que hallar la frecuencia siendo usada, interferir en ésta, y luego predecir o encontrar la próxima frecuencia. La modificación HAVE QUICK ańade la capacidad de salto de frecuencia, aunque no remueve ninguna de las capacidades anteriores del radio. Los radios modificados con HQ retienen el modo de operaciones normal de la voz UHF de una sola frecuencia. A éste nos referimos como el modo normal, mientras que a la operación de salto de frecuencias se le conoce como el modo de antiinterferencia (AJ). Para las operaciones exitosas del sistema son necesarios los siguientes ingredientes:

(1) Frecuencia común.

(2) Sincronización del tiempo.

(3) Patrón y régimen de salto común.

(4) Número de red común.

b. Las frecuencias comunes han sido programadas en todos los radios HQ. La sincronización del tiempo es suministrada vía radio UHF y/o equipo por el sistema externo de distribución de tiempo. Se debe recibir una seńal de la hora del día (TOD) de parte del sistema de distribución de tiempo, cada vez que se activa el radio. El patrón y régimen de salto son determinados por la palabra del día (WOD) agregada por el operador. El WOD es un código de múltiples dígitos, común en el mundo entero, para todos los usuarios de HAVE QUICK. En el modo AJ, se define un canal de comunicaciones por un número de red, en lugar de una frecuencia de seńal como ocurre en el modo normal. Antes de operar en el modo AJ, se debe cebar el radio. Esto se hace ajustando el WOD, TOD y el número de red. El modo AJ luego se selecciona colocando el selector de frecuencias 1 en A.

3.10.1.1 Interruptor Selector de Frecuencias 1 (HQ solamente).

a. A - Selecciona el modo AJ (Figura 3-6).

b. 3 - Permite la selección manual de frecuencias.

c. 2 - Permite la selección manual de frecuencias.

d. T - Posición momentánea que activa el radio para aceptar un TOD nuevo hasta 60 segundos después de la selección. Usado también en conjunto con la activación de emergencia del reloj TOD, cuando el TOD no está disponible desde una fuente externa.

3.10.1.2 Botón TONE (HQ solamente). Cuando se libera el botón TONE en los modos normales o AJ se interrumpe la recepción y se transmite individualmente la seńal y el TOD en la frecuencia seleccionada. Cuando se oprime el botón TONE simultáneamente con el interruptor selector de frecuencias 1 en la posición T, se activa el sistema de emergencia del reloj TOD.

3.10.1.3 Palabra del Día (WOD). El ingreso WOD se introduce normalmente antes del vuelo, pero es posible introducirla durante el vuelo. La WOD se introduce usando uno o más de seis canales preseleccionados, los cuales son de 15-20. Para una nuevo ingreso de WOD, comience en el canal 15 y use el mismo método que se usa para ingresar las frecuencias preseleccionadas en el modo normal con los botones de frecuencia y el botón PRESET. Después de cada ingreso, se escucha un solo tono hasta la ingreso del canal 20; un doble tono indica que el radio ha aceptado los seis ingresos WOD.

3.10.1.4 Transferencia de la Palabra del Día (WOD). Seleccione el modo de preselección y, comenzando con el canal 15 preseleccionado, gire el botón de preselección en sentido contrario a las manecillas del reloj. En el canal 15, se escuchará un solo tono. Un solo tono indica que la información del canal 15 ha sido transferida y aceptada. Después que se escucha un solo tono, seleccione los canales restantes (16-20) de la misma forma hasta que escuche un tono doble, el cual indica que la transferencia WOD se ha completado.

3.10.1.5 Transmisión de la Hora del Día (TOD). El ingreso TOD se efectúa normalmente antes del vuelo, pero es posible hacer el ingreso durante el vuelo. Es posible transmitir la información del tiempo en los modos normales y AJ, oprimiendo momentáneamente el botón TONE. En un modo normal, se transmite un mensaje TOD completo, mientras se está en el modo AJ, solo se transmite una actualización abreviada del tiempo. Una transmisión del modo de tiempo permite una actualización de tiempo si uno de los radios se ha desviado de la sincronización.

3.10.1.6 Recepción de la Hora del Día. La recepción es posible en los modos normales y AJ. El radio automáticamente acepta el primer mensaje TOD, después que se activa el radio y se transfiere la WOD. Los mensajes subsiguientes se ignoran, a menos que la posición T se seleccione con el interruptor del selector de frecuencias 1. El radio entonces acepta la información más reciente de TOD en el modo normal o AJ, si el TOD se recibe dentro de 60 segundos luego del tiempo en que se seleccionó la posición T. Para recibir la hora en el modo normal, gire el interruptor selector de frecuencia 1 hasta la posición T y luego regrese al canal normal en el modo manual o de preselección. Para recibir una actualización del tiempo en el modo AJ, gire el interruptor selector de frecuencia 1 a la posición T y luego a la posición A. Se puede recibir una actualización TOD (tictac de la hora) en la red AJ seleccionada.

3.10.1.7 Números de Red. Después que la WOD y TOD son ingresadas, se puede seleccionar cualquier número de red AJ usando la perilla de frecuencia de manual.

3.10.1.8 Operación del Modo de Antiinterferencia. Si se selecciona una red AJ inválida y no se recibió el TOD inicialmente o si el WOD no se entró, se escuchará un tono en el audífono del casco. Si el botón de función se ajusta a ambos y el modo AJ se selecciona, cualquier transmisión en el canal de guarda toma precedencia sobre el modo AJ.

3.10.2 Procedimientos Operacionales para el Equipo de Radio AN/ARC-164(V).

1. Transfiera el WOD de acuerdo a "WOD TRANSFER", párrafo 3.10.1.3.

2. Organice el RT para recibir la TOD.

a. Con el equipo externo de TOD.

(1) Seleccione el modo en el interruptor MODE.

(2) Ajuste a la frecuencia TOD en las ventanillas manuales de frecuencia.

(3) Fije el interruptor selector de frecuencia 1, después que escuche el tono de TOD. Si se escucha el tono con el selector de frecuencia 1 en la posición A, reinicie el radio de acuerdo a los pasos en el párrafo 3.10.1.5 "TOD TRANSMISSION".

b. Sin el equipo externo de TOD:
Activación de emergencia del reloj TOD.

(1) Fije y mantenga el interruptor selector de frecuencia 1.

(2) Oprima el botón TONE.

 

NOTA

Cuando utilice este método, el comandante de vuelo o la aeronave líder debe iniciar el proceso de emergencia del reloj TOD. La aeronave líder entonces transferiría el TOD a otra aeronave durante el vuelo. La aeronave que usa este método no se podrá comunicar con una seńal TOD válida en el modo AJ. Una seńal TOD válida se debe transferir a todas las aeronaves que tienen un tiempo TOD no válido antes de que se puedan realizar comunicaciones AJ efectivas.

 

3.10.2.1 Lista de Chequeo HQ del ARC-164, Ingreso de la Palabra del Día (WOD).

1. Interruptor selector de frecuencia 1 - No está en la posición A.

2. Interruptor selector de modo - BOTH.

3. Interruptor MANUAL-PRESET-GUARD - PRESET.

4. Indicador de frecuencia manual - Fije el WOD en 15.

5. Seleccione el canal preseleccionado - Fije a 15.

6. Botón PRESET (cubierta bajo frecuencia) - Oprima.

7. Indicador de frecuencia manual - Fije el WOD a 16.

8. Seleccione el canal de preselección - Fije a 16.

9. Botón PRESS - Oprima.

10. Repita los pasos 7 al 9 para almacenar la WOD 17, 19.

11. Indicador de frecuencia manual - Fije en 300.050.

12. Seleccione el canal preseleccionado - Fije en 20.

13. Botón PRESET - Oprima.

14. Gire el botón de preselección, seleccione en orden descendente 19, 18, 17 16, 15, (escuche un solo tono del 20-16, 2 tonos en el 15).

3.10.2.2 Tiempo de Recepción de la Aeronave de Control de Red.

1. Interruptor MANUAL-PRESET-GUARD - MANUAL.

2. Fije a la frecuencia interna para recibir la hora.

3. Escuche a la aeronave de control de la red decir: "Espere por la hora".

4. Gire el interruptor selector de frecuencia 1 a "T" y regrese a la frecuencia manual establecida, escuche.

5. Escuche a la aeronave de control de la red decir: "Active, cero punto uno."

6. Fije a A00.100 en la ventanilla manual y complete un chequeo de comunicaciones; si escucha el tono alto, repita la toma del tiempo.

3.10.2.3 Cómo enviar el Tiempo (Aeronave de Control de la Red).

1. Interruptor MANUAL-PRESET-GUARD - MANUAL.

2. Fije a la frecuencia interna.

3. Gire el interruptor selector de frecuencia 1 y sostenga.

4. Oprima el botón de tono y sostenga (no hay tono).

5. Interruptor selector de frecuencia 1 en la frecuencia interna (tono de 0.25 segundos, luego el tono).

6. Llame a otras aeronaves para enviar el tiempo.

7. Oprima el botón de tono para enviar el tiempo.

 

NOTA

Recuerde la WOD del día seleccionando las preselecciones del 20 al 15, y escuche los tonos.

 

3.11 SISTEMA DE CONVERSACION SECRETA.

3.11.1 TESC/KY-28. Las tres TSEC/KY-28s (Figura 3-9) se usan como un equipo auxiliar para proveer un modo de conversación secreta (cifrada). El control indicador C-8157/ARC es usado por el piloto y copiloto para controlar el TSEC/KY-28 para el FM-1, FM-2 y UHFAM. El control tiene cuatro interruptores y tres lámparas indicadoras. La potencia para operar el TSEC/KY-28 para los sistemas Núm. 1 y 2 AN/ARC-114A proviene de la barra colectora esencial de dc a través de un cortacircuito marcado COMM SCTY SET NO. 1 FM, y de la barra colectora primaria de dc Núm. 1 a través de un cortacircuito marcado NO. 2 FM COMM SCTY SET, respectivamente. La potencia para operar el AN/ARC-164(V) TSEC/KY-28 proviene de una barra colectora esencial de dc a través de un cortacircuito marcado COMM SCTY SET UHF AM. Cada control C-8157/ARC está localizado adyacente al equipo de radio que apoya. Dos modos de operación se encuentran disponibles cuando el TSEC/KY-28 está instalado en el helicóptero; el modo PLAIN para la transmisión o recepción de radio de voz clara, y el modo CIPHER (cifrado) para la transmisión o recepción de radio de conversación segura (secreta).

 

NOTA

Cuando los TSEC/KY-28s están instalados en el helicóptero, el TSEC/KY-28 para el equipo de radio seleccionado debe estar en ON antes de realizar la comunicación de radio, en plain o ciphered, si es posible. Los radios no secretos no se activarán cuando se use un radio secreto ni el intercomunicador para comunicaciones clasificadas.

 

3.11.1.1 Controles y Funciones. Los controles para el TSEC/KY-28 se encuentran en el panel frontal del C-8157/ARC (Figura 3-9). La función de cada control es la siguiente:

CONTROL

FUNCION

POWER ON

Activa y desactiva el equipo. El interruptor debe estar activado (hacia arriba) para la operación en el modo PLAIN (claro) o CIPHER (cifrado).

Luz POWER ON (AMBAR)

Se enciende cuando el interruptor POWER ON está activado (hacia arriba).

Int. PLAIN- CIPHER

En PLAIN, permite las comunicaciones normales. En CIPHER permite comunicaciones de voz segura en el equipo asociado.

Luz del indicador de modo PLAIN (roja)

Se ilumina cuando el interruptor PLAIN-CIPHER está en PLAIN.

Luz del indicador de modo CIPHER (verde).

Se ilumina cuando el interruptor PLAIN-CIPHER está en CIPHER.

Int. RE-X, REG

El RE-X no se usa en esta instalación. En REG, permite comunicaciones de conversación normal o secreta.

Int. ZEROIZE
(Int. de volquete con retén debajo de tapa con resortes)

Normalmente está apagado (hacia abajo). Colocado en la posición de encen dido (hacia arriba) durante situaciones de emergencia para anular cualquier ajuste de código y hacer inoperante el equipo TSEC/KY-28 asociado.

 

NOTA

No coloque el interruptor de nulificación (ZEROIZE) en la posición de encendido, a menos que un aterrizaje violento o captura sean inminentes.

3.11.1.2 Operación.

a. Operación preliminar.

(1) Interruptor CIPHONY POWER (potencia para cifrado) - ON.

(2) Aplique la potencia al transmisor/receptor asociado.

(3) Cuando se aplica la potencia inicialmente, se inicia este procedimiento de alarma automática.

(a) Se escucha un tono constante en el audífono del casco, y luego de aproximadamente dos segundos, este tono cambiará a un tono interrumpido.

(b) Para eliminar el tono interrumpido, oprima y suelte el interruptor de oprimir para hablar. El tono interrumpido no se escuchará más, y el circuito estará en una condición de espera preparado para una transmisión o recepción. No se pasarán radio comunicaciones si aún se escucha el tono interrumpido luego de oprimir y soltar el interruptor de oprimir para hablar.

(4) Interruptor RE-X, REG - Fije en REG.

b. Modo claro (plain).

(1) Interruptor CIPHONY POWER - ON.

(2) Interruptor PLAIN-CIPHER - PLAIN, la luz del indicador de modo PLAIN (roja) debe estar iluminada.

(3) Interruptor RE-X, REG - REG.

(4) Selector transmisor ICS - Seleccione la posición deseada.

(5) Interruptor de radio de oprimir para hablar en el bastón cíclico o botón de oprimir para hablar operado con el pie - Oprima para hablar; suelte para escuchar.

c. Modo cifrado (cipher).

(1) Interruptor CIPHONY POWER - ON.

(2) Interruptor PLAIN-CIPHER - CIPHER. La luz del modo cifrado debe estar encendida (verde).

(3) Interruptor RE-X, REG - REG.

(4) Selector transmisor ICS - Seleccione la posición deseada.

(5) Para transmitir, oprima el interruptor de oprimir para hablar del radio. NO HABLE. Se escuchará un tono corto. Esto indica que la estación receptora ahora es capaz de recibir su mensaje. Comience a transmitir.

 

NOTA

Sólo se puede usar un TSEC/KY-28 en una frecuencia dada a la misma vez. Siempre escuche antes de intentar transmitir para asegurarse de que no hay más nadie transmitiendo.

 

(6) Cuando se completa la transmisión, suelte el botón de oprimir para hablar. Esto retornará el equipo a la posición de espera.

(7) Para recibir, es necesario que otra estación le envíe una seńal primero. Al recibir una seńal, el equipo para cifrar cambiará automáticamente a la condición de recibir, la cual será indicada por un tono breve en los audífonos del casco. La recepción entonces será posible. Al perder la seńal, el equipo para cifrar regresará automáti camente a la posición de espera.

3.11.1.3 Procedimiento de Apagado. Interruptor CIPHER-PLAIN - PLAIN.

3.11.2 TSEC/KY-58.

a. Descripción. En el TM 11-5810-262-10 se encuentra una descripción completa del TSEC/KY-58. Este equipo de seguridad de voz se usa con el FM1, FM2 y el radio UHF-AM para proveer una comunicación bidireccional secreta. El equipo es controlado por la Unidad de Control Remoto (RCU) (Z-AHP) que se encuentra montada en la consola inferior. El interruptor POWER debe estar en la posición ON, independientemente del modo de operación, siempre que el equipo esté instalado.

b. Controles y Funciones. Figura 3-8.

c. Procedimientos operativos.

 

NOTA

Para hablar en conversación secreta, el KY-58 debe estar "cargado" con cualquier número de variables deseados.

 

(1) Procedimientos de conversación secreta.

(a) Interruptor MODE - OP.

(b) Interruptor FILL - Fíjelo al registro de almacenamiento que contiene el código críptico variable que usted desea (CNV).

(c) Interruptor POWER - ON.

(d) Interruptor PLAIN, C/RAD - C/RAD1.

(e) Interruptor DELAY - Hacia abajo, a menos que la seńal vaya a ser retransmitida.

 

NOTA

En este momento se debe escuchar una alarma críptica y ruido de fondo en el sistema intercomu-nicador de la aeronave.

 

Para desactivar la alarma:

(f) Interruptor PTT (oprima para transmitir) - Oprima y suelte.

 

NOTA

Cuando opere en voz secreta o clara (plain) se debe ajustar el volumen del radio de la aeronave y el equipo de intercomunicación a un nivel de operación cómodo.

 

(2) Procedimientos de voz clara:

(a) Interruptor POWER - ON.

(b) Interruptor PLAIN, C/RAD - PLAN.

 

NOTA

Las instrucciones referente a cuándo reajustar el equipo a cero deben ser originadas por el Controlador de Red o Comandante.

 

(3) Procedimientos para ajustar a cero.

(a) Interruptor POWER - ON.

(b) Interruptor ZEROIZE

cargado con resortes - Active y suelte. Esto Llevará todas las posiciones a cero (1-6). El equipo ahora está en cero y ya no es posible que hayan comunicaciones de voz secreta.

(4) Procedimientos de activación remota automática.

 

NOTA

La activación remota automática (AK) causa que se reemplace el código críptico de red "viejo" (CNV) por uno "nuevo".

 

(a) El controlador de red usará un canal de conversación secreta, con las instrucciones de esperar por una transmisión AK. No se deben hacer llamadas durante este estado de espera.

(b) Ahora se deben escuchar varios tonos en su audífono del casco. Esto significa que el CNV "viejo" ha sido reemplazado por uno "nuevo".

(c) Cuando use el "nuevo" CNV, el controlador de red le pedirá que efectúe un "chequeo de radio".

(d) Después que se completa el "chequeo de radio", las instrucciones del controlador de red volverán a ser para comunicaciones normales. No se debe tomar acción hasta que el controlador de radio solicite un "chequeo de radio".

(5) Procedimientos de activación manual remota.

(a) El controlador de la red hará contacto en un canal de conversación secreta con instrucciones de esperar por un nuevo código críptico de red (CNV) mediante una acción de activación manual remota (MK). Al recibir las instrucciones del Controlador de Red:

1. Fije el interruptor Z-AHP FILL en la posición 6. Notifique al controlador de red por radio y espere.

2. Cuando le notifique el controlador de red, ajuste el interruptor Z-AHP MODE a RV (recibir variable). Notifique al controlador de la red y espere.

3. Cuando le notifique el controlador de la red, ajuste el interruptor Z-AHP FILL a cualquier posición de almacenamiento seleccionada para recibir el nuevo CNV (podrá ser nuevo o contener la variable que se está reemplazando). Notifique al controlador y espere.

 

NOTA

Cuando efectúe el Paso 3, la posición de almacenaje (1 al 6) seleccionada para recibir el nuevo CNV puede ser nueva o puede contener la variable que se está reemplazando.

 

(b) Al recibir las instrucciones del controlador de red:

(1) Escuche si hay un tono en su audífono del casco.

(2) Espere dos segundos.

(3) Fije el interruptor RCU MODE en OP.

(4) Confirmar.

(c) Si la operación MK tuvo éxito, el controlador de la red hará contacto vía el nuevo CNV.

(d) Si la operación MK no tuvo éxito, el controlador de red hará contacto con usted vía transmisión de voz clara (clara); con instrucciones para ajustar el interruptor selector Z-AHP FILL en la posición 6, y espere mientras la operación MK se repite.

 

Figura 3-9. Control del Sistema de Seguridad de Voz 8157/ARC.

 

(6) Es importante estar familiarizado con ciertos tonos audibles del KY- 58. Algunos tonos indican operación normal, mientras que otros indican fallas del equipo. Estos tonos son:

(a) El tono continuo, con ruido de fondo, es una criptoalarma. Esto ocurre cuando se aplica primero la potencia al KY-58, o cuando se lleva el KY-58 a cero. Este tono es parte de una operación normal del KY-58. Para eliminar este tono, oprima y suelte el botón PTT en el A-AHQ (después de oprimir el interruptor Z-AHQ LOCAL). También se puede oprimir el PTT en la cabina.

(b) El ruido de fondo indica que el KY- 58 está trabajando adecuadamente. Este ruido debe ocurrir al activar el KY-58, y también cuando el KY-58 está generando una criptovariable. Si no se escucha un ruido de fondo al activarlo (TURN ON), el personal de mantenimiento debe chequear el equipo.

(c) El tono continuo, podría indicar una "alarma de paridad". Esto ocurrirá cuando se seleccione un registro de almacenamiento vacío mientras oprime el botón PTT. Este tono puede significar cualquiera de estas tres condiciones:

1. La selección de cualquier registro de almacenaje vacío.

2. Hay una cripto- variable "defectuosa" presente.

3. Ha ocurrido una falla del equipo. Para eliminar este tono, siga los "Procedimientos de Carga" en el TM 11-5810-262-10. Si este tono continúa, solicite que el personal de mantenimiento chequee el equipo.

(d) Un tono continuo podría indicar una criptoalarma. Si ocurre este tono en cualquier momento que no sea el del punto (c) anterior, es posible que haya ocurrido una falla del equipo. Para eliminar este tono, repita los "Procedimientos de Carga" en el TM 11-5810-262-10. Si este tono continua, solicite que el personal de mantenimiento chequee el equipo.

(e) Un solo tono, cuando el RCU no está en TD (Demora de tiempo), puede indicar cualquiera de estas tres condiciones:

1. Cada vez que se oprime el botón PTT, cuando el KY-58 está en C (cifrado), y se selecciona un registro de \ almacenamiento lleno, se escuchará este tono. El uso normal (hablando) del KY058 es posible.

 


CONTROL

FUNCIÓN


1. Interruptor de nulificación “ZEROIZE”; palanca momentánea de dos posiciones debajo de la cubierta cargada con resortes.

LLEVA A CERO EL KY-28; ELIMINA TODA LA CODIFICACION EN EL SISTEMA.

2. Interruptor de demora “DELAY”. Palanca de dos posiciones.

HACIA ARRIBA CUANDO SE VA RETRANSMITIR LA SEŃAL.

3. Interruptor Plain-C/RAD; interruptor selector de dos posiciones.

EN LA POSICION NORMAL, PERMITE COMUNICACIONES NORMALES (NO CIFRADAS) EN EL EQUIPO DE RADIO FM ASOCIADO.

EN LA POSICIÓN C/RAD, PERMITE COMUNICACIONES CIFRADAS EN EL EQUIPO DE RADIO ASOCIADO.

4. Tope del interruptor C/RAD2

POSICION DE PARADA PARA EL C/RAD2 EN EL PANEL FRONTAL.

5. Interruptor FILL - interruptor rotativo de 6 posiciones.

PERMITE AL PILOTO SELECCIONAR UNO DE SEIS REGISTROS DE MEMORIA.

6. Interruptor de MODO - rotativo de 3 posiciones.

EN LA POSICION OP, KY-58 DEBE ESTAR FUNCIONANDO NORMALMENTE, EN LA POSICION LD ES PARA REGISTRO DE MEMORIA.

EN LA POSICION RV, EL KY-58 DEBE ESTAR EN LA POSICION DE RECIBIR/VARIABLE, REGISTRO DE MEMORIA POR OTRA FUENTE EXTERNA.

7. Interruptor de activación de potencia - palanca de dos posiciones.

CONECTA LA POTENCIA AL EQUIPO CIFRADO TSEC/KY-58 ASOCIADO

EN LA POSICION ON (HACIA ADELANTE), Y DESCONECTA LA POTENCIA DEL EQUIPO EN LA POSICION OFF (HACIA ATRAS). ACTIVA LA POTENCIA DEL TSEC/KY-58.

Figura 3.10. Equipo de Voz Segura

 

Figura 3-11. Panel de Registro de Memoria de Control Remoto

 

Figura 3-12. Panel de Control de Retransmisión

 

2. Cuando el KY-58 ha recibido exitosamente una criptovariable, este tono indica que hay una criptovariable "buena" presente en el registro seleccionado.

3. Cuando usted comienza a recibir un mensaje en clave, este tono indica que el criptovariable ha pasado la prueba de paridad y que es válida.

(f) Un solo tono, cuando la RCU está en TD (Demora de Tiempo), que ocurre después que se envía el "preámbulo", indica que usted puede comenzar a hablar.

(g) Un solo tono, seguido de un estallido de ruido, y luego un silencio de aparente inactividad, indica que el receptor está ajustado a una variable distinta a la del transmisor distante. Si escucha este tono cuando está en el modo de texto cifrado: Gire el interruptor RCU FILL hacia el CNV y haga contacto con el transmisor en texto normal (PLAIN) y acuerde encontrarse en una variable particular.

3.11.2.1 Panel de Registro de Memoria de Control Remoto. El panel de registro de memoria de control remoto (Figura 3-11) permite que un solo tripulante cargue las variables COMMSEC en cada uno de los KY-58s desde la consola central inferior del piloto; los códigos TRANSSEC y HOPSET FM-1 y FM-2 AN/ARC-201 se pueden cargar desde el mismo panel.

3.12 CONTROL DE RETRANSMISIÓN DE RADIO.

El control de retransmisión se encuentra a través de un panel de interruptores (Figura 3-12) en la consola inferior. La posición del interruptor determina qué pares de equipos de radio se usarán cuando la función de radio FM y VHF correspondiente y los interruptores de volumen (no requeridos para UHF) se coloquen en RETRAN. La operación de control de retransmisión se incluye con los procedimientos de operación de cada equipo de radio, donde es aplicable. El control de etransmisión es sólo un medio de dirigir la salida de audio de un receptor a la entrada de audio de un transmisor a través de conmutación por interruptores.

 


TABLA DE CONTENIDO
CAPÍTULO 3, Sección III